Señales de emergencia (pánico, médica, incendio, apagado bajo amenaza).
Detectores de apertura tipo magnéticos, detectores infrarrojos, de rotura de vidrios, barreras y detectores exteriores, etc.
Sirenas externas protegidas anti-vandalismo y sirenas internas; luces estroboscópicas destellantes, que permiten el reconocimiento de la condición de alarma a discapacitados auditivos.
Comunicación telefónica, celular, radial, GPRS.
Detección de incendios, avisadores manuales y fuego de panel.
Control de acceso (laboratorios, depósitos, bóvedas, centros de cómputos, etc.) por medio de lectoras: por teclado, magnéticas, de proximidad, biométricos, interiores o exteriores. Elementos fácilmente integrables al sistema de alarma y al de circuito cerrado de televisión.
Circuito cerrado de TV (requiere el apoyo de cámaras de video y monitores). Las cámaras pueden ser de alta resolución, domos, ocultas, con movimiento, exteriores, anti-vandalismo, etc. Los monitores de video pueden ser de alta resolución, pueden incorporar un switcher o Quad, que permiten ver varias cámaras a la vez.
Video-remoto y Video-grabación: Se realiza por medio de un DVR (Digital Video Recorder), dispositivo que almacena video en un disco duro proveniente de una o más cámaras de video.